Logo Kuntur Clinic blanco

Microinjerto capilar DHI/FUE-zafiro

Microinjerto capilar DHI/FUE-zafiro

¿En qué consiste el Microinjerto capilar DHI/FUE Zafiro en hombres?

La alopecia masculina es un problema frecuente entre los hombres, asimismo el 75% de la alopecia que presentan los hombres es la alopecia androgénica. Esta se debe a una predisposición genética (susceptibilidad a la dihidrotestosterona) y a un aumento de las hormonas masculinas, que conocemos como andrógenos. 

Antes de llevar a cabo cualquier tratamiento, es fundamental realizar un buen diagnóstico que nos permita elegir la mejor técnica para el paciente. Dentro de estos tratamientos destacamos el Microinjerto capilar DHI/FUE Zafiro Masculino.

¿En qué consiste la técnica?

En primer lugar, se llevará a cabo una consulta presencial en Barcelona, con el médico especialista, donde se valorará el estado de salud del paciente mediante una historia clínica y una exploración física. De igual manera se realizará un diagnóstico de las áreas favorecidas, como pueden ser la nuca y los laterales de la cabeza, para que se pueda conseguir el suficiente cabello para que el trasplante pueda llevarse a cabo. 

La técnica se realiza generalmente con anestesia local para minimizar las molestias que pueda sufrir el paciente, aunque en algunas ocasiones puede ser necesaria la sedación. De manera general la técnica se fundamenta en realizar injertos desde un área donante a un área con deficiencia de cabello (área receptora).

Normalmente los folículos pilosos se obtienen de la zona posterior y /o lateral de la cabeza, esto es así dado que son áreas predispuestas genéticamente para no sufrir alopecia, lo que implica que el nuevo cabello trasplantado tampoco se caerá.

Cirujanos esteticos de Kuntur Clinic realizando extraccion de foliculos para microinjerto capilar en la ciudad de Barcelona

Las técnicas FUE y DHI, son las más novedosas que encontramos hoy en día. Ambas realizan la extracción de folículos uno a uno, para posteriormente implantarlos. El procedimiento es similar y solo se diferencian en algunas cuestiones.

Centro capilar y estetico Kuntur Clinic especialista en microinjerto capilar con tecnica DHI FUE zafiro en la ciudad de Barcelona

¿Qué es la técnica DHI de injerto capilar?

La técnica DHI (direct hair implantation) se fundamenta en la extracción y la implantación del nuevo folículo capilar directamente, de modo que los injertos permanecen poco tiempo fuera del cuerpo. Este procedimiento se realiza gracias a un instrumento denominado “implanter” que es una aguja hueca que se conecta a un cilindro para realizar un injerto en el cuero cabelludo. Además, no será necesario rapar la zona del injerto, a diferencia de otras técnicas como la FUE.

¿En qué se fundamenta la técnica FUE?

La técnica FUE zafiro, utiliza un bisturí con hojas de zafiro en forma de V para injertar (trasplantar) los folículos. En esta técnica, los folículos no se implantan directamente tras la extracción, sino que pasan a la zona de cultivo, donde se clasifican en función del número de cabellos y por otro lado, se van descartando aquellos folículos de peor calidad. 

Presenta la ventaja de que no existe un número máximo de folículos que se puedan trasplantar, a diferencia de la técnica DHI.

Cirujano capilar de la clinica estetica Kuntur Clinic realiza incisiones en paciente de microinjerto con tecnica DHI FUE zafiro en la ciudad de Barcelona

Precio del Microinjerto de cejas DHI/FUE Zafiro femenino en Barcelona.

El precio de la cirugía de microinjerto capilar en Barcelona está desde los 2790 euros.

Este precio puede variar, siendo en ocasiones incluso más barato, dependiendo de la cantidad de folículos necesarios para satisfacer las necesidades del paciente.

resultados reales

Después del microinjerto capilar, notará un aumento de la densidad capilar y un cabello más natural.

Preguntas frecuentes sobre el
Microinjerto capilar DHI/FUE Zafiro en hombres

¿?

¿Cuál es la mejor técnica de implante capilar?

Existen varias técnicas para realizar este tipo de intervenciones; pero actualmente la mejor valorada tanto por los especialistas como por los pacientes, es el método FUE zafiro, no obstante, esto dependerá de la situación de cada paciente.

¿Cuál es la mejor edad para un trasplante capilar?

De manera general, lo recomendable es esperar a que la alopecia deje más o menos definidas las áreas más afectadas donde se procederá a trasplantar, por esto, se prefiere una edad a partir de los 25 años, valorando las circunstancias y el grado de alopecia del paciente.

¿Cuántas veces se puede hacer un trasplante capilar?

Todo dependerá de la calidad del área donante de pelo. Es así que en algunos pacientes se podrán realizar 3 o incluso 4 trasplantes a lo largo de su vida, mientras que en otros el número estará limitado a 1 o 2. Es por esto que es muy importante que durante la cirugía se sepa cuidar esta zona donante, de la cual dependerá la reserva folicular para cirugías posteriores. De igual manera los trasplantes capilares que se realicen han de estar distribuidos por intervalos mínimos de 1 año.

¿Cómo es efectivo el trasplante capilar?

En condiciones idóneas el 90 % de los folículos trasplantados generarán nuevos cabellos en los meses posteriores al trasplante. Así mismo, hay que saber que un folículo puede generar desde 1 hasta 4-5 tallos (pelos). De esta forma, el resultado final dependerá de 3 factores: la cantidad de folículos trasplantados, el número de pelos por cada folículo y el cuidado postoperatorio.
¡Reserva
tu cita ya!

Rellena tus datos y en las próximas 24-48 horas un miembro del equipo de Kuntur Hair Clinic se pondrá en contacto contigo para conocer tu caso y para que puedas reservar tu cita de valoración.

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para darte mayor información sobre tu videoconsulta.

¿En qué momento del día prefieres que te llamemos?
Abrir Chat
¡Envíanos un Whatsapp!
Kuntur Clinic
¿Podemos ayudarte?