Logo Kuntur Clinic blanco

Soluciones a la alopecia frontal fibrosante

La alopecia frontal fibrosante (AFF) es una forma de pérdida de cabello progresiva e irreversible que afecta principalmente a mujeres posmenopáusicas, aunque también puede presentarse en hombres y mujeres más jóvenes.

Se caracteriza por la retracción simétrica del cabello en la línea frontal, acompañada de inflamación y cicatrización del cuero cabelludo. Este tipo de alopecia puede generar un impacto negativo en la autoestima y la calidad de vida de las personas afectadas. 

A medida que esta condición gana mayor reconocimiento, la búsqueda de soluciones efectivas para enfrentarla se ha vuelto imperativa. Por ello, en este artículo, abordaremos las causas de la alopecia frontal fibrosante y los tratamientos disponibles para tratar esta condición.

¿Cuáles son las causas de la alopecia frontal fibrosante?

La alopecia frontal fibrosante es una forma de alopecia cicatricial, lo que significa que el folículo piloso se daña de forma irreversible y el cabello no vuelve a crecer en la zona afectada. 

A pesar de que las causas exactas aún se desconocen, se creen que este tipo de alopecia puede estar asociada con diversos factores, entre lo cuales se incluyen:

  • Enfermedades autoinmunes: En estos trastornos, el sistema inmunológico ataca a los folículos pilosos, provocando inflamación y cicatrización en el cuero cabelludo.
  • Genética: Se han registrado casos de AFF en familias; por lo tanto, la genética se considera una de las razones de su aparición.
  • Hormonas: Las hormonas también podrían ser una causa de la alopecia frontal fibrosante, ya que es más común en mujeres posmenopáusicas.
  • Cirugías: Algunos procedimientos quirúrgicos, como el lifting facial, se han relacionado con la aparición de esta condición.

     

Además, se cree que ciertos factores ambientales pueden influir en el desarrollo de la alopecia frontal fibrosante. Algunos de estos incluyen:

  • Exposición prolongada al sol.
  • Las dioxinas (contaminantes orgánicos) son sustancias presentes en los alimentos de origen animal.
  • Infecciones víricas.

¿Cuáles son los síntomas de la alopecia frontal fibrosante?

Entre los síntomas más comunes que pueden observarse durante las primeras fases de la enfermedad incluyen:

  • Pérdida de cabello: El síntoma más predominante de la alopecia frontal fibrosante es la pérdida de cabello a lo largo de la parte frontal y los laterales de la línea de implantación capilar. La calvicie comienza de manera gradual pero empeora con el tiempo. La piel puede tener un aspecto normal, pero también puede aparecer pálida, con cicatrices y brillante.
  • Pérdida de cejas: La pérdida de cejas se observa principalmente en mujeres y puede ocurrir antes que la pérdida de cabello en el cuero cabelludo.
  • Hiperpigmentación: La cara y el cuello pueden presentar manchas de color marrón oscuro o gris.

¿Cómo se trata la alopecia frontal fibrosante?

Existen varios tratamientos que pueden ayudar a ralentizar o detener la progresión de la alopecia frontal fibrosante. Estos incluyen:

  • Medicamentos antiinflamatorios: Los corticosteroides tópicos y las inyecciones pueden ayudar a reducir la inflamación y detener la pérdida de cabello en algunas personas.
  • Inhibidores de la 5-alfa-reductasa: Estos fármacos pueden bloquear la conversión de la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), una hormona que puede contribuir a la pérdida de cabello.
  • Inmunomoduladores: Estos medicamentos pueden modificar la respuesta del sistema inmunológico y ayudar a controlar la inflamación y la destrucción del folículo piloso.

Es importante destacar que estos tratamientos no garantizan resultados satisfactorios para todas las personas y, en muchos casos, no pueden revertir la pérdida de cabello existente.

Injerto capilar como solución a la alopecia frontal fibrosante

El injerto capilar es una intervención quirúrgica que consiste en trasplantar folículos pilosos sanos desde una zona donante en el cuero cabelludo hacia áreas que han sufrido pérdida de cabello. 

Este tratamiento puede representar una solución eficaz y de larga duración para mujeres que padecen de alopecia frontal fibrosante y no han obtenido resultados positivos con otras terapias.

Shock loss en la zona donante

El “shock loss” es un fenómeno temporal que puede ocurrir después de un injerto capilar, donde algunos cabellos de la zona donante o alrededor de los folículos trasplantados se caen debido al trauma quirúrgico. 

Aunque esto puede ser preocupante para las pacientes, generalmente es un efecto temporal y el cabello vuelve a crecer en unos meses. Para minimizar el riesgo de shock loss, es crucial seguir todas las recomendaciones pre y postoperatorias brindadas por el médico.

Cuidados postoperatorios y resultados

  • Después del injerto capilar, es esencial seguir las instrucciones del cirujano para garantizar una recuperación adecuada y resultados óptimos. Algunos consejos postoperatorios incluyen:

    • Evitar la exposición al sol en la zona tratada durante las primeras semanas.
    • No fumar ni consumir alcohol, ya que pueden afectar negativamente la circulación sanguínea y la cicatrización.
    • Ser cuidadoso al lavar y peinar el cabello para no dañar los folículos trasplantados.
    • Tomar medicamentos recetados para aliviar la inflamación y prevenir infecciones.

    Los resultados del injerto capilar pueden variar de una paciente a otra, dependiendo de la técnica utilizada y de la cantidad de folículos trasplantados. En general, se pueden esperar resultados más naturales y permanentes en comparación con otros tratamientos. 

    Sin embargo, es importante tener en cuenta que el injerto capilar no detiene la progresión de la alopecia frontal fibrosante, por lo que puede ser necesario combinarlo con tratamientos médicos para controlar la enfermedad.

Solución a la alopecia frontal fibrosante en Barcelona

La alopecia frontal fibrosante es una condición que afecta principalmente a las mujeres, provocando la pérdida de cabello en la línea frontal del cuero cabelludo y pudiendo generar un impacto notable en su autoestima. Y aunque existen opciones de tratamiento no quirúrgico disponibles, el injerto capilar se posiciona como la solución efectiva para tratar este problema capilar.

En Kuntur Clinic Barcelona, nos enorgullecemos de contar con un equipo de expertos altamente cualificados en el diagnóstico y tratamiento de la alopecia frontal fibrosante. Nuestros profesionales trabajan incansablemente para ofrecer un abordaje personalizado a cada paciente, asegurando resultados óptimos y una experiencia satisfactoria.

Además de los injertos capilares, nuestra clínica ofrece una amplia gama de tratamientos complementarios y técnicas avanzadas, siempre con el objetivo de mejorar la salud y el aspecto del cabello de nuestros pacientes. Utilizamos tecnología de vanguardia y las últimas investigaciones científicas en el campo del cuidado capilar para garantizar resultados de alta calidad y duraderos.

No permitas que la alopecia frontal fibrosante afecte tu vida y autoestima. Programa una consulta con nosotros en Barcelona y descubre cómo podemos ayudarte a recuperar tu cabello y la confianza en ti misma.

Últimos artículos de nuestro blog capilar

¡Reserva
tu cita ya!

Rellena tus datos y en las próximas 24-48 horas un miembro del equipo de Kuntur Hair Clinic se pondrá en contacto contigo para conocer tu caso y para que puedas reservar tu cita de valoración.

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para darte mayor información sobre tu videoconsulta.

¿En qué momento del día prefieres que te llamemos?
Abrir Chat
¡Envíanos un Whatsapp!
Kuntur Clinic
¿Podemos ayudarte?