Logo Kuntur Clinic blanco

Ronquina y los posibles efectos secundarios

Los “productos milagrosos” para el cabello son una tendencia recurrente, y hoy en día, la moda es el uso de la ronquina para el cabello. Pero, ¿qué es la ronquina? 

La ronquina es un tónico capilar que, a pesar de que ahora se ha puesto de moda, es conocido como un tratamiento farmacéutico desde hace décadas. Esto se debe a sus supuestos beneficios para combatir la caída del cabello y fortificar el cuero cabelludo.

Pero, ¿es la ronquina un “producto milagroso” más o realmente funciona? En esta entrada de blog despejaremos las principales dudas sobre este producto. Sigue leyendo.

¿Qué es la ronquina?

La ronquina es un producto capilar que combina las propiedades de la quina y el romero, y que actúa directamente sobre el cuero cabelludo y los folículos. El uso de este tratamiento natural en el cabello es la última tendencia, al igual que lo eran no hace mucho los champús y lociones con vitaminas o biotina. 

Se puede encontrar la ronquina como tónico, pero también como loción o champú, y como utiliza ingredientes naturales, se ha hecho bastante popular en estos tiempos. Sin embargo, su reciente éxito se debe principalmente a las redes sociales, donde algunos perfiles famosos comenzaron a hablar de los beneficios de la ronquina, convirtiéndola en tendencia en redes sociales.

¿Qué hace la ronquina?

El uso de la ronquina en nuestro cabello se ha considerado beneficioso por varias razones, entre ellas su potencial para servir de remedio natural para prevenir la caída del cabello debida al estrés, la caída estacional del cabello o la falta de cabello durante los desequilibrios hormonales en las mujeres. 

Además, previene las infecciones de la piel, favorece el crecimiento del cabello y fortalece el cuero cabelludo. También, hay que mencionar los beneficios de la ronquina para los cabellos grasos, puede combatir la caspa, e incluso prevenir la aparición de canas.

Estos son solo algunos de los muchos beneficios de la ronquina para el cabello, pero ¿cómo lo logra? Básicamente, gracias a sus ingredientes naturales. Uno de sus componentes naturales es la corteza de quina, que procede de un árbol sudamericano con varios usos terapéuticos. Entre ellos, su capacidad antiséptica y antibacteriana.

La corteza de quina hace que los folículos se mantengan limpios y sanos, protegiendo también el cuero cabelludo y evitando la irritación y el picor. También se encuentran algunos antioxidantes naturales llamados taninos en la corteza de quina y ayudan en la batalla contra los radicales libres y a prevenir el envejecimiento de la piel.

Otro ingrediente natural y muy importante que contiene la ronquina es el romero, una planta con propiedades vasodilatadoras, algo que ayuda a activar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y, por tanto, a estimular el crecimiento del cabello, ya que de esta forma éste recibe más nutrientes.

La corteza de romero también tiene beneficios contra las canas, al aumentar la pigmentación del cabello; además, tiene propiedades antiinflamatorias, antifúngicas y antibacterianas, por lo que previene diversas enfermedades capilares.

¿Cómo se utiliza la ronquina?

Ahora que ya conoces las cualidades y los beneficios que la corteza de quina y el romero pueden ofrecer a tu cabello, quizá te preguntes ¿cómo debe aplicarse la ronquina en el cabello?.

Este tratamiento puede obtenerse no sólo en forma de tónico, sino también en forma de champú y loción. Debe aplicarse directamente sobre el cuero cabelludo, y el tiempo de aplicación recomendado no debe superar los 5 minutos (aunque puede variar en función de lo sensible que sea tu cuero cabelludo).

Se recomienda aplicar la ronquina sobre el cabello seco y limpio, y realizar un suave masaje para que el tratamiento sea más eficaz, ya que puede penetrar más profundamente en el cuero cabelludo y favorecer el flujo sanguíneo.

Se aconseja aplicar la ronquina una vez a la semana en el cuero cabelludo para obtener los resultados adecuados, pero, algunas personas se la aplican todos los días. De hecho, la frecuencia con la que se debe aplicar depende de la salud de tu cabello, así como de si tienes o no un cuero cabelludo sensible, ya que componentes como el romero pueden causar irritación.

Por lo tanto, si no estás seguro de la frecuencia con la que debes utilizarlo, empieza una vez a la semana con poca cantidad. También debes saber que la ronquina tiene un aroma característico, por lo que si no te gusta el olor del producto, es posible que quieras utilizarlo con menos frecuencia.

Posibles efectos secundarios de la ronquina

Al estar compuesto de ingredientes naturales, la ronquina es un producto muy seguro. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el romero puede irritar la piel  o el cuero cabelludo, especialmente si nos exponemos al sol poco después. 

Por ello, es fundamental aclarar muy bien el cabello después de usar la ronquina y buscar la sombra siempre que sea posible.

Entonces, ¿puede la ronquina ayudar a tratar la caída del cabello?

Es cierto que la ronquina puede mantener el cabello sano, nutrido y sin grasa e incluso sin caspa con la ayuda de la corteza de quina y el romero, dos plantas cuyas propiedades terapéuticas se conocen desde hace siglos. 

Pero, la verdad es que la ronquina no puede revertir la calvicie causada por la pérdida de cabello o estimular el crecimiento del cabello en los casos en los que la alopecia ha inhibido el crecimiento.

De hecho, la única manera de dar solución a este problema es contactar con una clínica especializada en tratamientos capilares como Kuntur Clinic – Injerto Capilar Barcelona. Somos expertos en implantes capilares y en todos los tratamientos capilares disponibles hoy día, con resultados 100% satisfactorios. 

Contacta con nosotros para programar tu consulta. Durante la consulta, nuestros médicos evaluarán tu caso y determinarán el mejor plan de tratamiento a seguir para tus necesidades capilares únicas.

Últimos artículos de nuestro blog capilar

¡Reserva
tu cita ya!

Rellena tus datos y en las próximas 24-48 horas un miembro del equipo de Kuntur Hair Clinic se pondrá en contacto contigo para conocer tu caso y para que puedas reservar tu cita de valoración.

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para darte mayor información sobre tu videoconsulta.

¿En qué momento del día prefieres que te llamemos?
Abrir Chat
¡Envíanos un Whatsapp!
Kuntur Clinic
¿Podemos ayudarte?