Logo Kuntur Clinic blanco

Enfermedades que causan caída de cabello y posibles soluciones

10/07/2023

La pérdida de cabello puede ser una experiencia angustiosa e incluso devastadora para muchos individuos. Si bien es comúnmente asociada con el envejecimiento, existen una variedad de enfermedades que también pueden provocarla

En este artículo, te compartimos información útil sobre cuáles son algunas de las enfermedades que pueden generar o potenciar la caída de pelo, y así también qué medidas se pueden tomar para hacerle frente.

Enfermedades que causan caída de cabello

Alopecia areata

La alopecia areata es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca erróneamente los folículos pilosos, lo que causa la caída del cabello. 

Esta condición puede manifestarse de diferentes maneras y con diversos niveles de gravedad. En algunos casos, los pacientes experimentan la pérdida de cabello en pequeñas áreas redondas o ovaladas, normalmente no más grandes que una moneda. Esta es la forma más común de la enfermedad. 

Sin embargo, en casos más severos, puede conducir a la pérdida total del cabello en el cuero cabelludo (conocida como alopecia totalis) o incluso en todo el cuerpo, incluyendo las cejas, las pestañas y el vello corporal (conocida como alopecia universalis).

Hipotiroidismo e hipertiroidismo

El hipotiroidismo (una tiroides poco activa) y el hipertiroidismo (una tiroides hiperactiva) pueden provocar la caída del pelo. Esto se debe a que la tiroides, una pequeña glándula en el cuello, juega un papel crucial en el ciclo de crecimiento del cabello.

Trastornos hormonales

Además de la tiroides, existen otros desequilibrios hormonales que pueden desencadenar la pérdida de cabello. Por ejemplo, el trastorno de ovario poliquístico (SOP) es una afección común en mujeres en edad reproductiva que puede provocar desequilibrios hormonales y, en consecuencia, la pérdida de cabello. 

Este trastorno se caracteriza por la presencia de múltiples quistes en los ovarios, lo que puede alterar la producción normal de hormonas, incluyendo los andrógenos y los estrógenos. Un aumento en los niveles de andrógenos puede llevar a la pérdida de pelo, mientras que una disminución en los niveles de estrógenos puede causar adelgazamiento del cabello.

Anemia por deficiencia de hierro

La anemia por deficiencia de hierro es una condición médica que puede conducir a la pérdida de cabello, una de sus múltiples manifestaciones potenciales. El hierro es un mineral crucial que desempeña un papel vital en numerosas funciones biológicas, incluyendo la síntesis de proteínas del pelo.

El cabello humano está compuesto principalmente por una proteína llamada queratina. El hierro participa en la producción de esta proteína, apoyando la proliferación y el crecimiento de las células del folículo piloso. 

Cuando hay una deficiencia de hierro en el cuerpo, la producción de queratina puede verse afectada, lo que a su vez puede interrumpir el ciclo normal de crecimiento del cabello y llevar a una caída más pronunciada.

Las personas con anemia por deficiencia de hierro pueden notar una pérdida de cabello más significativa que lo normal. Puede manifestarse como una reducción general en el volumen del cabello, un adelgazamiento en áreas específicas del cuero cabelludo, o incluso en casos extremos, la pérdida completa del cabello. Además, el cabello puede volverse más frágil y perder su brillo natural.

Tricotilomanía

La tricotilomanía es un trastorno mental perteneciente a los trastornos del espectro obsesivo-compulsivo. Esta condición se caracteriza por la necesidad irresistible e incontrolable de arrancarse el propio cabello, lo que puede ser desde el cuero cabelludo, las cejas, las pestañas, o incluso otras áreas del cuerpo donde exista vello.

Este comportamiento repetitivo y compulsivo puede resultar en la pérdida notable de cabello, generando áreas de calvicie o adelgazamiento del cabello en zonas específicas

Los individuos que padecen tricotilomanía a menudo experimentan tensiones crecientes antes de arrancarse el cabello o cuando intentan resistir este impulso. Una vez que el cabello es arrancado, es común que sientan una sensación de alivio o satisfacción.

Posibles soluciones para la caída de cabello

Soluciones para la alopecia areata

El tratamiento para la alopecia areata generalmente se enfoca en ayudar a que el cabello vuelva a crecer y puede incluir medicamentos tópicos, inyecciones de corticosteroides, o en casos más severos, terapias inmunosupresoras. 

Soluciones para el hipotiroidismo e hipertiroidismo

El tratamiento para estos trastornos tiroideos generalmente implica medicación para regular la función de la tiroides. Una vez que la tiroides vuelve a su estado normal, la caída del cabello debería reducirse o cesar.

Soluciones para los trastornos hormonales

En estos casos de desórdenes hormonales, se suelen prescribir anticonceptivos orales u otros medicamentos que ayuden a equilibrar las hormonas, y así evitar, entre otras cosas, que el cabello continúe cayendo con tanta frecuencia.

Soluciones para la anemia por deficiencia de hierro

La suplementación de hierro y una dieta rica en este mineral pueden ayudar a mejorar la anemia y, en consecuencia, reducir la caída del cabello. Consulta a un médico antes de iniciar cualquier suplemento de hierro.

Soluciones para la tricotilomanía

El tratamiento para la tricotilomanía puede incluir terapia cognitivo-conductual, medicamentos, y grupos de apoyo. El objetivo es ayudar a la persona a manejar y eventualmente superar el impulso de arrancarse el cabello.

Detección precoz y tratamiento adecuado para la caída de cabello

Es importante recordar que la caída de cabello puede ser un signo de una enfermedad subyacente. Si experimentas pérdida de cabello significativa, es crucial que consultes a un profesional de la salud

En Kuntur Clínic Barcelona, nos enorgullece ofrecer una variedad de tratamientos capilares y brindar asesoramiento personalizado para ayudarte a manejar cualquier problema relacionado con la caída del cabello. Con el diagnóstico correcto y un tratamiento eficaz, podemos abordar las condiciones que provocan la pérdida de pelo, mejorando así tu calidad de vida.

Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros hoy mismo para programar una consulta. Nuestro equipo de expertos está preparado para proporcionarte toda la información que necesites, y trabajar contigo para identificar la solución más beneficiosa y adecuada para tu caso específico.

Últimos artículos de nuestro blog capilar

¡Reserva
tu cita ya!

Rellena tus datos y en las próximas 24-48 horas un miembro del equipo de Kuntur Hair Clinic se pondrá en contacto contigo para conocer tu caso y para que puedas reservar tu cita de valoración.

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo para darte mayor información sobre tu videoconsulta.

¿En qué momento del día prefieres que te llamemos?
Abrir Chat
¡Envíanos un Whatsapp!
Kuntur Clinic
¿Podemos ayudarte?